Actualidad
¿Se Puede usar madera en el sector alimentario?
La madera en una empresa de alimentos está prohibida, en principio, por incumplir el reglamento. Se trata de un material poroso, que capta humedad y puede permitir el desarrollo de hongos y levaduras, la presencia de grietas o cortes, que acumulan restos de alimentos y humedad, un buen soporte de crecimiento de microbios. La limpieza y desinfección en este caso es fundamental y es un material que supone un elevado riesgo sanitario.
Un material para entrar en contacto con alimentos debería tener la CLAVE 39 en el REGISTRO GENERAL SANITARIO DE EMPRESAS ALIMENTARIAS Y ALIMENTOS (RGSEAA),: materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos.
Ademas la utilización de estos palos de madera contribuye de manera permanente a la deforestación de nuestros bosques.
Fuente: http://rvfconsultores.blogspot.com.co/2013/07/se-puede-usar-madera-o-no-en-el-sector.html